La película morbo/fetiche/trans/sci-fi que sin lugar a duda es el largometraje de culto definitiva cumple años y todos queremos ser parte de la celebración. ¿Sera este largometraje la antesala del karaoke y del exhibicionismo que Warhol predijo (todos serán famosos por 15 min) y hoy todo el mundo es o cree ser una celebridad? ¿La responsable de que, cuando alguien menciona a Tim Curry, pensemos automáticamente en un corsé y un liguero ? Esta fue la cinta a la cual todo su público llegaba al cine de la calle 8 en Nueva York vestido como los personajes y con guión, repertorio musical y coreografía memorizado, algo nunca antes visto…
Han pasado cuatro décadas desde que el director Jim Sharman y el guionista y actor Richard O’Brien llevaron al cine el musical que este último había compuesto y estrenado en 1973.

La calidad fílmica de The Rocky Horror Picture Show fue bastante discutida en su momento: el maestro Roger Ebert, sin ir más lejos, la calificó como “un fenómeno social más que una película” y solía recordar que, pese al éxito del musical, la cinta había sido un fracaso de taquilla durante sus primeras semanas. ¿Por qué, pues, acabó cosechando tal cantidad de fans? Pues porque fue uno de los primeros filmes en aprovechar el potencial comercial de las sesiones golfas.
Fijándose en el éxito obtenido por John Waters con Pink Flamingos, los ejecutivos de Warner Bros. aprendieron que, si bien la película podía no tener mucho tirón entre el público generalista, era material de primera para los espectadores más fiesteros que acudían a las salas pasada la medianoche. Así el 1 de abril (el equivalente anglosajón al día de los Inocentes) de 1976, The Rocky Horror Picture Show debutó en el Waverly Theater, un cine de arte y ensayo del Greenwich Village neoyorquino en cuya cartelera aguantó durante dos años. Y de ahí, a la leyenda…
Para ver el Rocky Horror Picture Show en Nueva York visita: http://www.rockyhorror.com/participation/showtimes_venueinfo.php?vid=3