David Cassidy, fue el ídolo juvenil de cientos de amantes de la música. Su serie de televisión La Familia Partridge y la cancion I Think I Love You lo catapultaron al estrellato, convirtiéndose en el Justin Bieber de la década del 70, una época que se definía como la del rock star, los comienzos de la música disco, y el lujo decadente.
El cantante , actor e hijastro de la famosa actriz Shirley Jones, ganadora de un Oscar por su papel en Elmer Gantry, esta fue además protagonista del cantante en la serie The Partridge Family. Irónicamente esta interpretaba el papel de la madre del fenecido actor.
Cassidy será recordado como uno de los primeros símbolos sexuales juveniles en la música, esto debido a sus padres, quienes eran estrellas de cine, su talento heredado, su hermosura y su estilo.
Desafortunadamente David fue la razón de una serie de desgracias que se llevaron a cabo en sus conciertos, debido al frenesí de sus fanáticos y la mala organización de los productores de dichos conciertos.
Las entradas para su concierto en el Madison Square Garden, espectáculos en el Reino Unido se agotaron e incluyeron seis conciertos en el Estadio Wembley durante un fin de semana en 1973.
En Australia, en 1974, la histeria en masa fue tal que se pidió que fuera deportado del país, especialmente después de la locura en uno de sus conciertos tuvo una audiencia de 33 000 personas. Un punto de inflexión en sus conciertos en vivo (mientras todavía estaba filmando The Partridge Family) fue una estampida de la puerta que mató a una adolescente. En un espectáculo en Londres el 26 de mayo de 1974, cerca de 800 personas resultaron heridas en un ataque al frente del escenario. Treinta fueron trasladadas al hospital y una de ellas, Bernadette Whelan, de 14 años, murió cuatro días más tarde en el Hammersmith Hospital de Londres sin recuperar el conocimiento después de que la emoción y la presión de la muchedumbre le provocaron un paro cardíaco preexistente.

El espectáculo fue la penúltima fecha de una gira mundial. Un Cassidy profundamente afectado se enfrentó a la prensa, tratando de darle sentido a lo que había sucedido. Por respeto a la familia y para evitar convertir el funeral de la chica en un circo mediático, Cassidy no asistió al servicio, aunque habló con los padres de Whelan y envió flores. Cassidy declaró en ese momento que esto lo perseguiría hasta el día de su muerte.
El artista creó un look que fue imitado por millones de adolescentes y hombres de alrededor del mundo.
Su manera de vestir fue una mezcla entre el personaje creado por David Bowie, Ziggy Stardust, cruzado con la apariencia de una hippie playero, ligeramente desaliñado y un surfer con trazos de rock star.
Cabe mencionar que Cassidy impuso la moda del collar puka, el recorte de pelo mullet y de los pantalones de campana, propios del estilo hippie, estos evolucionaron a un aspecto de campana inferior más ancha.
Los zapatos de plataforma que aumentaban la estatura dieron un estilo distinto a la vestimenta, usándose muy a menudo, combinándolos con los pantalones acampanados.
Las camisas apretadas y desabrochadas accesorizadas con cadenas, piezas étnicas y joyas a menudo se combinaron con el resto de la indumentaria.
Los jerséis con cinturón, las cinturas escandalosamente altas o a la cadera, los estampados imposibles y la ropa interior tan reveladora, son elementos propios del estilo étnico y su posterior evolución al estilo disco. Todas estas prendas desafían cualquier descripción que podamos hacer 40 años después. Sin embargo, en la actualidad vemos en las pasarelas estas tendencias florecer nuevamente, en ocasiones en composiciones alteradas, pero siempre en busca del mismo efecto, seducir e impresionar.
El actor y cantante estadounidense falleció rm noviembre del 2017 a los 67 años de edad.
Cassidy, quien en la década de los 70 fue un verdadero ídolo juvenil que congregaba en sus apariciones y conciertos a legiones de adolescentes, fue hospitalizado en estado crítico.
El artista reconoció que padecía demencia, y anunció su retirada de los escenarios para disfrutar de la vida.
Debe estar conectado para enviar un comentario.