El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Sorolla organizan una
gran exposición dedicada a la presencia de la moda en la obra de Joaquín Sorolla que
tendrá lugar, de manera simultánea y complementaria en ambas sedes, del 13
de febrero al 27 de mayo de 2018.
La muestra reúne más de setenta pinturas procedentes de museos y colecciones
privadas nacionales e internacionales -algunas de ellas nunca expuestas
públicamente-, junto a un destacado conjunto de vestidos y complementos de
época, con valiosas piezas prestadas también por importantes instituciones y
colecciones particulares y muchas de ellas inéditas.
Sorolla, cronista de tendencias:
Gran amante de la moda, Sorolla es el cronista perfecto de los cambios en las
tendencias y estilo de la indumentaria de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus
cuadros reúnen un evocador catálogo de vestidos, joyas y complementos
realzados por su trazo suelto y vigoroso.

El interés del pintor por la moda queda
patente, además, en la documentación disponible como fotografías, bocetos o cartas
con continuas referencias a diferentes aspectos del vestir.
Los referentes sociales de Sorolla –nacido en el seno de una familia humilde dedicada
a la venta de tejidos- y de su mujer, Clotilde García del Castillo, –nacida en un
entorno burgués y acomodado, fruto de la situación social alcanzada por la fama de su
padre, el fotógrafo Antonio García Peris-, son decisivos para valorar la evolución e
importancia que adquiere la imagen en el entorno de la familia Sorolla,
estableciéndose un claro paralelismo entre su ascenso social y económico y su interés
por la moda y la indumentaria.