Fallece Hubert de GIVENCHY, un auténtico maestro de la alta costura

Deseo hablar sobre  las aportaciones que Hubert de Givenchy creó y que son un importante legado al mundo de la moda, durante una carrera que se expandió por más de cincuenta años.

gotowe

Antes de mencionar los vestidos que le hizo a Audrey Hepburn, o cómo la marca ahora vende irreverentes zapatillas deportivas, quisiera compartir mi impresión sobre este maestro.

Pero antes quiero decir que la partida de este gran autor de la moda marca de alguna manera el fin de una época.

Ocurre en un momento donde la moda atraviesa por tiempos inciertos.

Junto a los medios tradicionales y medios sociales estos se han convertido en cómplices de quitarle brillo a la vocación de crear moda por que no hay medios especializados que sepan discernir lo que es moda y lo que no es.

De este modo vemos desfiles que dejan mucho que desear y mucha chapucería que desfila por ahí, haciendo que la moda pierda importancia a pasos agigantados, porque la gente no es ciega.

Sabemos que algo no anda bien cuando una camiseta, una estampilla o en una chancla se le adjudica ser lo que no es.

Así que bien vale la pena leer sobre una figura que hizo lo indecible por destacarse en medio de un también difícil y competido ambiente de la historia.

Ocurrió en un momento donde Christian Dior era el rey y Givenchy se las ingenió con mucho trabajo para crear un look impecable, y emblemático, logrando que aún hoy estemos hablando de su hazaña

Su socio Philippe Venet, un ex diseñador de alta costura, confirmó la noticia del fallecimiento del modisto a la agencia de noticias AFP. ‘Es con gran tristeza que le informamos que Hubert Taffin de Givenchy ha muerto’, dijo a través de la casa de modas.

Exploremos por un momento lo que define a un genuino diseñador de modas. Uno que afortunadamente para todos los interesados si dejó tras él una gran dosis de ingenio.

hubert_de_givenchy-schlappi-2200-02

  • El diseñador quien falleciera recientemente en París, es admirado por darle forma a la vestimenta contemporánea.

4958

Sus creaciones distintivas, incluyen las blusas con mangas de globo, los pantalones hasta la pantorrilla con dobladillos acampanados, las faldas globo, el vestido y el abrigo tipo saco, la manga raglan, en piezas para cóctel, el vestido negro, honor que comparte junto a Coco Chanel e Yves St. Laurent,  y el trío o cuarteto de piezas, como falda, chaqueta, blusa y pantalón.

 

Estos fueron propuestos como un todo, llamado separates que se podían combinar, y alternar creando diferentes looks. Esta aportación se popularizó al punto que fue inmediatamente imitado por todas las marcas de ropa, y hoy es parte del ajuar de miles de personas.

6598efb2eeee3650fa3f6e110b575f18

De hecho, debido a esta propuesta algo escandalosa en la alta costura su casa de modas lo llamó el enfant terrible de la moda, precisamente por  sus piezas por separado, como las elegantes  blusas y faldas ligeras que combinaban líneas arquitectónicas, y de una simplicidad llamativa. Todo esto aportó a su éxito, en un momento donde  la apariencia del vestido era una más constrictiva.

fa909810bf0c756cd80e623343a1b4a6--givenchy-paris-givenchy-beauty

Todas estas ideas fueron aclamadas  como alternativas aireadas a las cinturas ajustadas y las curvas artificiales del entonces dominante ‘New Look’ de Christian Dior.

‘Su primera colección, presentada en 1952, ganó reconocimiento el día en que se presentó: Givenchy registró 7 millones de francos (aproximadamente 1 millón de euros) en ordenes, lo suficiente para permitirle pagar a sus patrocinadores y asumir la propiedad él mismo’.

f598cccefe505699b4ce608a375f07d4

Entre sus clientes había varias mujeres que definieron el estilo en las décadas de 1950, y 1960, incluidas están Elizabeth Taylor, Grace Kelly y Jacqueline Kennedy, quien vistió un diseño de Givenchy para el funeral del presidente Kennedy.

ap6311250234
The first family watches John F. Kennedy’s funeral procession in Washington, D.C., three days after the president was assassinated in Dallas.

En su proceso creativo Hubert evolucionó a piezas compuestas por modelos de líneas ligeramente entalladas, caderas delgadas, vestidos en columna con un sutil y sugerente detalle tipo globo, y corpiños que aportaban a crear un cuello de cisne, elementos que  ganaron el corazón de actrices y celebridades de todo el mundo.

2aed94cd0af707170eb97ad9d57f3129--lvmh-fendi

Givenchy fue también un maestro en el patronaje, la manga de pétalo, y su doble costura al igual que sus telas de lujo, enaltecidas por  su sencillez, entalle, y colocación de adornos.

Ahí se centró su excelencia, en crear una moda de alta costura, y ready to wear de una calidad insuperable.

En 1969, el diseñador lanzó una línea masculina llamada Givenchy Gentleman.

Vendió la casa Givenchy al conglomerado de lujo LVMH en 1988, y se retiró en 1995.

‘No solo fue una de las figuras de moda más influyentes de nuestro tiempo, cuyo legado aún influye en el vestir de hoy en día’, escribió la directora artística de Givenchy, Clare Waight Keller sobre su fallecimiento, ‘pero también fue uno de los hombres más encantadores y chistosos que alguna vez he conocido.’

5ef7c72dae72e7dc026951a04b7e1762

Givenchy estudió arte en la École des Beaux-Arts en París y luego estudió derecho.

A los 17 años fue aprendiz del diseñador parisino Jacques Fath, pero no se quedó con Fath por mucho tiempo; durante los siguientes ocho años diseñó para las casas de moda parisinas más importantes como: Robert Piguet, Lucien Lelong y Elsa Schiaparelli.

Sus diseños usaban accesorios imaginativos, estampados de seda y telas bordadas.

Hubert+De+Givenchy+Expo+Museo+Thyssen+Bettina+Blouse++Blog+Cool+Life

Su ‘blusa [Bettina’, llamada así por una popular modelo, puso de moda la blusa decorada con manualidades, como objeto elegante en las pasarelas.

Finalmente vale la pena mencionar algo que lo hizo famoso, y que por sus propias memorias fue de gran significado, su amistad con la actriz Audrey Hepburn.

 

Fotos tomadas de ambos dan la impresión de que estaban emparentados, o eran mucho mas que amigos.

audrey-hepburn-with-hubert-de-givenchy

Y es que aquí cobró vida la historia del artista y su musa, y Hubert adoraba a Audrey.

Ese cariño, esa admiración, y esa lealtad fueron compartidas desde el día que se conocieron, hasta que ambos partieron de este mundo, para seguramente seguir compartiendo impresiones en otro entorno.