MADAME GRÉS: Escultora de la alta costura

Madame Grès, la modista francesa fue una escultora con formación y vocación, no era como otros modistas. Con meticulosos pliegues y drapeados, creó vestidos que imitaban los pliegues de las túnicas suavemente talladas en piedra de mármol de la escultura grecorromana. Pasó su carrera de seis décadas perfeccionando con dedicación  los pliegues y drapeados, que se convertirían en su estilo característico.

Grès no cortaba sobre patrones, sino que colgaba y cubría la tela sobre modelos vivos en lugar de maniquíes, para garantizar que el movimiento fuera fluido y cómodo, y que la creación mejorara la silueta de un individuo. Su profundo estudio del cuerpo atrajo la adoración de diseñadores como Azzedine Alaïa, Yohji Yamamoto, Haider Ackermann, y los pioneros del minimalismo contemporáneo como Calvin Klein y Jil Sander. Como la propia Madame afirmó en 1976: ‘La simplicidad, y la elegancia nunca son aburridas: nunca te cansas, ¡y un solo detalle logra sugerir ese toque personal!’

44ba020debf279b7c1896abb8e008ae3

Marlene Dietrich, Jackie Kennedy, Grace Kelly, Wallis Simpson y Edith Piaf llevaban sus diseños. De hecho, cuando los contenidos de la villa parisina de los Duques de Windsor se subastaron en 1998, los vestidos hechos por Madame Grès formaron parte del lote, junto con una caja que contenía una pequeña porción del pastel de bodas de la pareja, que se vendió por $ 29,900.

Fue la exposición de 2011 Madame Grès: Couture at Work, la que catapultó a Grès a la conciencia de la industria de la moda actual que vivie en un presente fugaz alucinando que son ellos los que estan creando la rueda

Sus vestidos se presentaron en modernos estuches de roble y vidrio con el telón de fondo del mamut del museo Bourdelle, pero esculpidas en escayola y bronce. Fue desorientador, pero de buena manera, enfatizando la atemporalidad de sus formas.

Un vestido tipo Grecian plisado en un tonalidad mandarina podría haber pasado en la década de 1970 como un modelo de Halston, o incluso en la década del 90 como un vestido creado por Versace. Claro esta, esta comparación la hubiese hecho alguien que no conoce de historia de modas ni de Gres. Y es que, los vestidos de Alix son únicos.

En 1941, durante la ocupación nazi de Francia, Alemania comenzó a racionar textiles como parte de un continuo intento por desestabilizar la industria de la moda de París, y transferir a los mejores modistos de la ciudad a Berlín. El cuero, por ejemplo, fue completamente desechado y reasignado para usarlo en las botas del ejército alemán.

Los parisinos se quedaron con zapatos de goma o rafia con suelas de madera.

Los clientes solo podían comprar alta costura con tarjetas especiales de racionamiento, que se distribuyeron a un total de 200 mujeres alemanas y 19,015 mujeres francesas. En 1944, después de burlarse de las restricciones de los tejidos nazis, Madame Grès, junto con Cristóbal Balenciaga, se vieron obligados a cerrar sus tiendas.

robert-doisneau-c2a0drape-de-gres-paris-1955

Cuando volvió a abrir en 1944, lo hizo encarnando el espíritu en París de ese momento, creyendo que la ropa elegante no era una indulgencia trivial, sino una necesidad en tiempos de guerra que podría aligerar la rudeza de la vida.

ROBE DU SOIR
Madame Grès (1903-1993). Robe du soir. La robe gitane moule le buste et les hanches puis s’évase en double corolle. Mousseline rouge à pois blancs de Lajoinie. Bijoux de Schneider. Gants d’Hermès. Paris, printemps-été 1955. Mannequin : Enid Boulting. Photographie d’Henry Clarke (1918-1996), publiée dans Vogue France, avril 1955, pp. 73-74. Galliera, musée de la Mode de la Ville de Paris. Dimensions : 6 x 6

Definiendo características

‘Grès aborreció las tendencias y se posicionó firmemente fuera de las modas que fueron populares durante su carrera’, dijo Karen van Godtsenhoven, curadora de una exposición de la obra de Grès en MoMu, Fashion Museum Antwerp en AnOther en 2012. ‘Christian Dior’s New Look y  ‘Los cortes modernos de Gabrielle Chanel fueron un mundo de diferencia en comparación con las fuentes de inspiración clásicas de Grès y los métodos de trabajo intensos’, explicó Van Godtsenhoven.

dd2ef7dbf14c59cd00382fa3f55123ae

La infame necesidad de privacidad de Madame Grès era feroz, y cambió su nombre varias veces a lo largo de su vida. Nacida Germaine Émilie Krebs, también era conocida como Alix Barton o simplemente ‘Alix’. A propósito, engañó a los periodistas sobre su fecha y lugar de nacimiento, y la prensa ni siquiera supo que había muerto hasta que su única hija lo informó un año más tarde, en 1994. Sin embargo, Grès podría identificarse fácilmente con su turbante de marca registrada. , que llevaba atada en alto, el cabello escondido, la frente prominente. Fue un estilo que muchas mujeres parisienses adoptaron durante la Segunda Guerra Mundial para ocultar su cabello sin lavar, pero para Grès fue parte de su estilo.

MADAME-GRES_stitch00

El compromiso de toda la vida de Madame Grès para perfeccionar y elevar dos técnicas contradice completamente la cultura actual de la moda inmediata, del disparate de la moda sin moda y el diseñador farandulero, en la que es tan fácil caer.

Quizás es por eso que su elegante mano de obra es especialmente refrescante en la actualidad. Mire un poco más de cerca y verá su legado a su alrededor; ella continúa inspirando a las nuevas generaciones de diseñadores que buscan crear ropa que siga el movimiento de un cuerpo real y vivo sin comprometer los detalles intrincados de un vestido de alta costura. Como subastador y autoridad de moda vintage, Kerry Taylor escribió en el libro Vintage Fashion & Couture: From Poiret To McQueen: ‘Ningún museo de la moda que se tome la moda en serie debe estar sin un vestido de estilo griego de Alix Grès’.