Diseñadores rehúsan exhibir en el HUDSON YARD, acusan al NYFW y a Stephen Ross de donar dinero a la campaña de TRUMP

A solo tres días que comience la importante semana de la moda volvió a surgir una noticia nada agradable para la industria.

models-walk-the-runway-at-the-prabal-gurung-spring-summer-news-photo-1030112240-1565726291

En el calendario de este año, muchos diseñadores tenían sus ojos puestos en mostrar sus colecciones en Hudson Yards, un nuevo y lujoso edificio en Chelsea, que se ha reportado como la propiedad inmobiliaria más cara de la historia de Estados Unidos, pero que también alberga tiendas como Chanel, Dior y Fendi.

img-1015-jpg-1565648092
Prabal Gurung fue uno de los diseñadores en llevar su desfile a otro local en protesta por los vínculos de Ross con Trump

Sin embargo, cuando recientemente se supo que el desarrollador del rascacielos, Stephen Ross estaba organizando una recaudación de fondos para la reelección de Donald Trump, en su casa de Hamptons, muchos solicitaron una re evaluación de la decisión de asociarse con el multimillonario.

Vessel-Hudson-Yards-190318151239001-1600x800

En un artículo publicado por BOF, el escritor Phillip Picardi arrojó luz sobre los lazos de la organización de la Semana de la Moda de Nueva York con el presidente Trump, quien el multimillonario Stephen Ross apoya, y dona dinero a su campaña.

‘Cualquier evento de la semana de la moda que se presente en Hudson Yards está manchado por la avaricia corporativa de un multimillonario que tomó fondos de los pobres y manipuló figuras gubernamentales de la ciudad, y ahora está usando las ganancias de su imperio expansivo para llenar los bolsillos a los más abiertamente racistas, a  un Presidente anti-LGBTQ ”, explicó Phillip Picardi en su artículo de BOF.

Por supuesto, al salir esta noticia, resultó en que algunas de estas casas de moda, incluidas las marcas estadounidenses Prabal Gurung y Rag & Bone, se retiraran del espacio de HudsonYards.

‘Se trata de elegir entre dos lados, el lado correcto o incorrecto de la historia … Anteriormente estuve en conversación con The Vessel de Hudson Yards como el lugar para el próximo show de diez años de mi marca durante NYFW. Cuando escuché sobre esta recaudación de fondos, decidí retirar mi participación, eliminando nuestra marca, esta es mi elección y esa es mi decisión. No espero que nadie más lo haga, sin embargo, fue lo correcto para mí, y quiero hablar para crear transparencia y conciencia ‘, tuiteó Gurung.

En el artículo publicado en BOF, Picardi también llamó a la esposa del multimillonario, diseñadora de joyas y miembro de la junta de BOF Kara Ross, quien parece contradecirse a sí misma y sus creencias al hacer cosas como apoyar abiertamente a la comunidad LGBTQ + mientras le da dólares a un presidente cuya administración ha revertido protecciones de discriminación laboral para la comunidad LGBTQ +.

15-hudson-yards-opening.w1200.h1200

A principios de este año, Tom Ford, el recién nombrado presidente del Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA) realizó cambios drásticos en el calendario de de septiembre de NFYW, reduciendo la semana de su tradicional período, a solo seis días.

Después de estos cambios, hubo, por supuesto, emociones encontradas.

Este recorte ha sido a costa de las marcas más pequeñas, muchas de las cuales ahora tendrán que trabajar más duro en un esfuerzo por expandir y exponer sus negocios para ser incluidos durante el período de selección.

Por otro lado, hay muchos diseñadores, compradores y editores de moda que les agrada  saber que el calendario se había condensado, lo que le dio a la semana una alineación más pulida y ajustada que la que era anteriormente.

Irónicamente, la moda y la política siempre han estado relacionados; en ocasiones de manera simbólica, capaz de crear estilos, y en otras ocasiones esa relación es una turbulenta.

Por otra parte existe una gran contradicción cuando se analiza por ejemplo quienes manejan las grandes revistas y publicaciones.  Hay que tener cuenta que algunas figuras como miembros o jefes de revistas, marcas de moda y compañías de lujo son multimillonarios pero insólitamente son racistas,  y homofóbicos.

También muchos viven una doble vida social y profesional, y sus intereses en la moda son una cuestión de posicionamiento social: Soy el dueño de tal revista… Aunque no sepa como manejarla, por que entre otras cosas, no sabe de moda. 

Y no lo digo yo, vaya a un estante de revistas, allí están las que quedan, que para muestra con un botón basta…

Y esto lo traigo a colacion por que en los EEUU sucede que de vez en cuando algunos de estos miembros de esta supuesta élite pueden llegar a ser fanáticos políticos o religiosos o ambos…