WONDER BOY”: Un documental sobre la busqueda del diseñador de BALMAIN, Olivier Rousteing acerca de su origen

A través de Instagram, Olivier es celebrado como el popular diseñador de la casa Balmain y el chico malo del mundo de la moda.

Prison-Bae-Jeremy-Meeks-meets-with-Olivier-Rousteing-and-Fashion-Director-Ugo-Mozie-on-Secret-Project

Imágenes realizadas por los mejores fotógrafos captan a un hombre celebrando los frutos de su ingenio, y su protagonismo dentro de una de las marcas mejor cotizadas del mundo.

Balmain+Spring+2020+KZjEqnRnKv8x

Sin embargo, en el nuevo documental Wonder Boy de la directora Anissa Bonnefont nos pone frente a una historia sin filtros, dura, aveces cruda, donde acompañamos a Rousteing quien ha decidido descubrir su verdadero origen.

OLIVIER ROUSTEING PHOTOGRAPHED BY PASCAL DANGIN 2 - WHITE BORDERS

Este fílmico no se desarrolla entre el lujo y el brillo del desfile, o del cóctel. De hecho, la película comienza  con el diseñador escupiendo en un contenedor para una prueba de ADN.

24IDENTITY-piombini-jumbo

A lo largo del documental se expone la agitación justo debajo de la superficie de la glamurosa personalidad pública de Rousteing.

Las escenas en torno al trabajo para la marca, y su día a día apuntan a que el trabajo es una forma de dejar en suspenso preguntas internas, que en momentos son insostenibles para el modisto.

balmain-spring-2020-review.jpg

Es así que vemos a un hombre luchando con el proceso administrativo francés, tratando de convencer a su familia adoptiva a darle información fidedigna.

Todo esto mientras intenta navegar por la complejidad de sus sentimientos, y finalmente descubre que las verdades que tenía como ciertas no eran así.

Hay escenas que están sin barnizar, incluida su reacción  cuando descubre los hechos de su nacimiento.

Que su nombre de nacimiento era Claude Olivier Conte, que es de ascendencia somalí-etíope en lugar de raza mixta, pero sobre todo que su madre tenía 15 años cuando él nació: ‘Era una niña’, dice el diseñador entre sollozos.

A pesar de toda la intensidad, el documental no está exento de momentos más ligeros, y de buen humor.

En una escena vemos al diseñador bailando en su automóvil antes de detenerse con cierta incredulidad, para preguntarle a su conductor si las ventanas están teñidas o no.

Wonder Boy es una ventana a la vida de un joven muchacho que ha logrado la fama y deja al descubierto los vacíos y el sentimiento de pena que todos en algún momento de nuestras vidas atravesamos, y es que no hay tal cosa como la felicidad completa.