El asunto de los desfiles con ropa fea, mal hecha, o una de de dos se ha vuelto viral, algo mecánico, y por ende irrelevante, entonces aparece Leandro Cano.
Un diseñador andaluz que acaba de exhibir su colección OFRENDA en París.
Cano deja claro que sigue siendo importante perfeccionar lo que esta hecho, hacer lo que no se ha visto o imaginado aun, que eso sea capaz de adaptarse a la figura y a los tiempos.
Sobre todo el lujo mas grande de la moda son las artesanías que nacen de las manos del modisto y del artesano.
Cano utiliza la moda como medio de expresión a través de su diseño, tratando las prendas como auténticas obras de arte.
Leandro Cano está por delante de las tendencias, creando piezas únicas a través de la coherencia y la armonía en volumen, con materiales de punto, telas y formas donde el color y la silueta desembocan en una moda que desafía al arte.
El resultado es un producto distinguido y exclusivo, debido a su naturaleza innovadora y al uso de materiales de alta calidad.
Un juego experimental a través de aplicaciones realizadas por las mejores técnicas artesanales que seducen a que sea la platica la que se inspire en su obra, y no al revés
El diseñador usa el pasado para crear una vanguardia. Segun el diario eTVE Ocho artesanos y artesanas de distintos lugares le han ayudado ahora a dar forma y color a ocho prendas que ha mostrado en la Embajada de España de París.
En una entrevista que le realizara Rafael Muñoz este dijo : “La colección se llama Ofrenda porque quiero hacer una ofrenda de flores a aquellos niños que bailaban descalzos en las calles del Sacromonte y que tras las inundaciones que sufrió Granada tuvieron que dejar sus casas y bajar al centro. Aquellos niños fueron el origen del flamenco”.
Pepa Bueno, directora de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), estuvo en la presentación y pone el foco de atención en la artesanía como elemento importante del Patrimonio español. «El trabajo de Leandro es rabiosamente moderno aunque las piezas que se hayan realizado de una manera completamente tradicional», subraya.
Las piezas son una novedad artística que posee elementos del arte, la alta costura y la artesanía.
La inspiración de Cano lo ha llevado a proponer una colección que servirá de manantial inagotable, y marca su entrada oficial a la moda con un cuerpo de trabajo que le abre las puertas de par en par a un mundo falto de frescura, audacia, propósito veraz y creatividad.
De la propuesta Ofrenda saldrá la colección Delcalzos para este invierno y Tanara, para el verano de 2020.
Una serie de prestigiosos premios, tanto nacionales como internacionales, han consolidado la carrera profesional de Leandro. Entre ellos, el premio por su primera colección ‘Buffet’, presentada en MBFW Madrid en 2012 y el premio Designer for Tomorrow, que ganó entre más de 360 solicitantes.
Este premio, otorgado por el ex director creativo de Louis Vuitton Marc Jacobs, y los grandes almacenes Peek & Cloppenburg, le dio la oportunidad de producir la colección ‘Anima’ junto con Marc Jacobs. La colección fue presentada en el MBFW Berlin 2013, su segunda incursión en la pasarela de Berlín.
Como resultado de haber ganado el primer premio Samsumg Innovation Project 2014, Leandro participó en la próxima edición de la Semana de la Moda de Madrid, donde presentó su colección más vanguardista: 083º, una atrevida combinación de tecnología, artesanía y moda.
Bajo el nombre de LUKE LEANDRO CANO en 2014, presentó sus tres colecciones más comerciales en MBFW Madrid.
La historia de Leandro Cano comienza en Ventas del Carrizal, un pequeño pueblo de la sierra de Jaén en Andalucía.
Desde allí, en 2012, Leandro Cano Luque decide crear su marca, una que ha llegado hasta Nueva York, Berlín o Moscú y cuyos diseños han comprado divas de la talla de Katy Perry o Lady Gaga.
¡EnHoraBuena!
Debe estar conectado para enviar un comentario.