El Brooklyn Museum inauguró la exhibición STUDIO54: NIGHT MAGIC dedicada a la legendaria discoteca neoyorquina

Studio 54: Night Magic traza la historia radiante, la política social y la estética pionera del club nocturno más emblemático de todos los tiempos. Detrás de las sogas de terciopelo, los asistentes a la fiesta de todos los orígenes y estilos de vida podían reunirse para noches de música, luces deslumbrantes y bailar «The Hustle».

20200312-studio-54-afp

Después de la Guerra de Vietnam, y en medio del Movimiento de Derechos Civiles en todo el país y las luchas por LGBTQ + y los derechos de las mujeres, una ciudad de Nueva York casi en bancarrota ansiaba una transformación social y creativa, así como una sensación de celebración después de años de protesta y agitación.

19255374_G

Los alquileres bajos atrajeron a una diversidad de artistas, diseñadores de moda, escritores y músicos, catalizando la invención de nuevas formas de arte, incluidos géneros musicales como el punk, el hip-hop y la discoteca.

Studio54_photo03_AllanTannenbaum_WEB-e1538146182168

En un raro cambio social, personas de diferentes estratos sexuales, sociopolíticos y financieros se mezclaron libremente en los clubes nocturnos de la ciudad de Nueva York. Ningún lugar ejemplificó esto más que Studio 54.

Bianca Jagger
Bianca Jagger rides in on a white horse at during her birthday celebrations at Studio 54 in New York, May 1977. (Photo by Rose Hartman/Getty Images) *** Local Caption *** Bianca Jagger famously rode in on a white horse for her 30th birthday bash at Studio 54 in 1977. Co-owners Rubell and Schrager would splurge on lavish gifts for celebrities to ensure they’d keep coming back to Studio 54.


Organizado cronológicamente, Studio 54: Night Magic utiliza la fotografía, la moda, el dibujo y el cine, así como ilustraciones de vestuario, propuestas y diseños nunca antes exhibidos, para ubicar el club nocturno dentro de la historia más amplia de Nueva York, desde Prohibición hasta la década de 1970.

Screenshot_2020-03-13 Brooklyn Museum Studio 54 Night Magic(1)

Los planos y los modelos de arquitectura ilustran el desarrollo y la creación innovadora del club, mientras que la documentación de extravagantes fiestas temáticas traza su vida de treinta y tres meses.

Screenshot_2020-03-13 Brooklyn Museum Studio 54 Night Magic

La exposición continúa durante los años posteriores al cierre del club nocturno, mostrando la influencia continua de la estética de Studio 54.

studio-54-night-magic-brooklyn-museum-05
En 1974 Steve Rubell se asoció con Ian Schrager para abrir una cadena de restaurantes, y después de pasar algún tiempo los 2 decidieron abrir su propio club.  Estando todavía en el negocio de las discotecas. En abril de 1977 abrieron Studio 54 en un antiguo estudio de televisión en la calle 54th. Rubell se convirtió en una cara familiar a las puertas del edificio, seleccionando la gente que podía y no podía pasar si se adecuaban a sus estándares. Rubell también se ocupó de que los famosos que iban al club tuvieran lujosas fiestas. Su táctica funcionó, el club ganó 7 millones de dólares en su primer año. En diciembre de 1978, Studio 54 sufrió una redada policial después de que Rubell dijera en una entrevista que solo la Mafia era más rentable que su negocio. En junio de 1979, Rubell y Schrager fueron acusados de evasión de impuestos, obstrucción a la justicia y conspiración para obtener presuntamente casi 2,5 millones de dólares en ingresos no declarados al fisco mediante un sistema de Rubell llamado “cash-in, cash-out and skim”. Una segunda redada se produjo en diciembre de 1979. La pareja contrató a Roy Cohn para defenderlos, pero el 18 de enero de 1980 fueron condenados a tres años y medio de cárcel y a pagar una multa de 20.000 dólares cada uno por el fraude fiscal cometido. El 4 de febrero de 1980, Rubell y Schrager entraron en prisión y Studio 54 fue vendida en noviembre de ese año por 4.750.00 dólares. En enero de 1981, Rubell y Schrager fueron puestos en libertad después de confesar los nombres de los propietarios de otros clubes que habían evadido impuestos.

Por otra parte y a medida que la pandemia del coronavirus se extiende por todo el mundo, también lo la inventiva de algunas personas. Esto se hizo eveidente durante la fuesta de Studio 54 donde algunos llegaron con mascaras que recreaban las bolas de cristal emblematicas del decorado discotequero.  Los asistentes Allison Eden y Gary Goldenstein, llevaban máscaras de bola de discoteca a juego para la gala, le dijeron a los paparazzi que su atuendo coordinado de glitterati estaba inspirado en el virus potencialmente mortal.

image

«Me tomó un día y medio para hacer cada uno», dijo Eden, de 50 años, al periódico The Post. “Siento que si tienes que usar una máscara facial ahora, ¿Por qué no hacerla fabulosa? ¿Por qué no hacer bolas de discoteca?

000_1pt27m.319e1091200.original

Studio 54: Night Magic

March 13–July 5, 2020

Morris A. and Meyer Schapiro Wing and Iris and B. Gerald Cantor Gallery, 5th Floor.