Mucho antes que la gente se apantallara con los videos pornográficos, y las irreverencias de Paris Hilton y Kim Kardashian, la enigmática rubia conocida como Angelyne ya era famosa por ser famosa, conduciendo perpetuamente las calles de Hollywood en un Corvette rosado, buscando aquel legendario billboard de si misma que invitaba al sexo en la ciudad de los ángeles.
La actriz Emmy Rossum se ha convertido en la enigmática chica del Billboard hollywoodense en una serie que se esta rodando en las calle de Los Ángeles sobre la misteriosa celebridad.
Su verdadera identidad ha permanecido en secreto todos estos años … hasta ahora.
Las copias de los registros de inmigración, matrimonio y defunción apuntan a una prehistoria encubierta de Renee Tami Goldberg (originalmente Ronia Tamar Goldberg), que parece revelar el trauma del que Angelyne había emergido y escapado.
Nació en Polonia el 2 de octubre de 1950, hija de judíos polacos que se habían conocido en el ghetto de Chmielnik durante la Segunda Guerra Mundial: estaban entre los 500 que sobrevivieron de una población de 13,000, el resto fue asesinado en Treblinka.
Según la documentación, obtenida del Servicio Internacional de Rastreo, establecido por la Cruz Roja como un archivo de crímenes nazis, sus padres, Hendrik (también conocido como Heniek o Henryk) Goldberg y Bronia (también conocido como Bronis) Zernicka, soportaron horrores inimaginables en una serie de campos de concentración, primero juntos en Skarzysko, donde el trabajo principal de los prisioneros era fabricar municiones, y luego separados en los infiernos más infames del siglo XX, incluidos Buchenwald y Bergen-Belsen.
Eventualmente la familia fue a vivir a Los Ángeles al área conocida como Fairfax.
Durante ese periodo la joven estudió primaria, y eventualmente se casó con un ejecutivo de Beverly Hills de quien se divorció antes de que se acabara la década del 60.
Angelyne se había creado por sí sola, y luego habitó un mito moderno en Los Ángeles: la bomba rubia de platino en el Corvette rosa brillante circunnavegando la ciudad para siempre, buscando encantar a fuerza de su puro glamour superficial.
Tenía el poder estético y la resonancia emocional del genuino arte de performance, a lo Marina Abramovic a través de algun material creado por John Waters, particularmente mientras seguía divagando por la ciudad durante décadas mientras envejecía.
Renee Goldberg conocida como Angelyne se había comprometido puramente con el principio fundamental de Hollywood, el escapismo, al habitar el personaje que conjuró hasta el punto de no retorno.
Al igual que muchos soñadores, adoptó un nombre artístico y alteró su cuerpo y comportamiento para posicionar mejor una posible carrera de entretenimiento que, como muchos soñadores, nunca tuvo el resultado esperado. Sin embargo, mucho más que la mayoría, según cualquier definición de éxito, realmente se convirtió en la persona que pretendía ser.
En el clip, a Rossum shaciendo de Angelyne se le pregunta por qué quiere mostrarse en las vallas publicitarias de Los Ángeles, a lo que responde: «¿Por qué no? Nadie lo ha hecho. ¿Por qué no empezar ahora?»
Más tarde, se le preguntó: «¿Exactamente por qué eres famosa?» Ella responde con toda naturalidad: «Soy famosa por estar en las vallas publicitarias».
Angelyne, de ocho episodios, está basada en una película de investigación de Hollywood Reporter de 2017 realizada por Gary Baum que reveló el verdadero nombre de Angelyne (Renee Goldberg) y la historia de fondo.
La serie, que fue filmada en parte en las oficinas de el Hollywood Reporter en Wilshire Boulevard, profundizará en las creaciones de la auto-proclamada reina del universo: Fama, identidad, supervivencia, carteles publicitarios, corbetas, lencería, hombres, mujeres, mujeres burlándose de hombres, hombres obsesionados con mujeres, West Hollywood, cristales, ovnis y más.
Debe estar conectado para enviar un comentario.