Una galería de arte en París encontró inspiración en la antigua China para reforzar el distanciamiento social, proporcionando sombreros con extensiones aladas para los visitantes.
Los coloridos sombreros de papel maché están inspirados en los sombreros de la dinastía Song, que gobernó China entre 960 y 1279, con extensiones lo suficientemente largas como para mantener a los usuarios a un metro de distancia estipulados en las regulaciones COVID-19 de Francia.
Se dice que el primer emperador Song ordenó a sus funcionarios usar sombreros alados para que no pudieran cotillear sin ser escuchados.
«En el pasado, estos se usaban para evitar que los funcionarios públicos susurraran», dijo a Reuters Dominique Pouzol, quien diseñó los sombreros para la galería 59 Rivoli. «Y entonces, ya existía esta noción de distanciamiento social».
Algunas de las creaciones de Pouzol también llevan un mensaje político, pintado con los colores del arcoíris es un guiño a los derechos de los homosexuales.
«Los sombreros son para protegernos de COVID-19», dijo Pouzol. «Pero me dije a mí mismo que quizás también puedan protegernos de la crueldad humana, de las personas de mente pequeña».
La realidad es que ahora el sombrero se ha convertido en el nuevo accesorio chic
Por otra parte en Nueva York el diseñador Joe Doucet, diseñó una propuesta de viseras para el rostro menos «incómoda que la trillada mascarilla» para proteger contra el corona-virus, que podría usarse como un par de gafas de sol o anteojos.
El diseño conceptual ideó un protector curvo y transparente que se enfrenta a lentes y brazos oscuros de gafas de sol. El escudo mínimo se pondría como un par de anteojos.
El diseñador desarrolló el protector facial en respuesta a la pregunta: «¿Cómo alentamos la adopción masiva de una necesidad no deseada?». Espera que esta versión pueda ser una opción más atractiva de equipo de protección personal (EPP) para usuarios no médicos.
Los sombreros de distanciamiento social de Veronica Toppino son una expresión de extravagancia protegida.
En las grandes ciudades ya se puede comenzar a apreciar el uso del sombrero y piezas similares a esta alternativa menos invasiva.
Veronica Toppino buscó ejemplos históricos de distanciamiento social en el diseño de moda al crear sus sombreros de estructura, que tienen como objetivo ayudar a las personas a sentirse protegidas».
Toppino, que es una diseñadora de vestuario, creó dos sombreros compuestos por grandes estructuras de aluminio dobladas. Uno está cubierto con tela estirada, mientras que el otro se mantiene desnudo.
Los sombreros tienen como objetivo hacer que las personas reflexionen sobre el papel de la funcionalidad en la moda durante la actual pandemia de coronavirus, específicamente cómo la ropa y los accesorios pueden desempeñar un papel importante en el distanciamiento social.
En cuando a los sombreros, la idea ha provocado que muchos en la ciudad luz y en otros lugares del mundo utilicen el tocado inspirado en sombreros de ala ancha como el sombrero mexicano, y las piezas de ala ancha y otros con adornos llamativos para crear una separación armoniosa.
La mascarilla ha pasado a ser la pieza en transito sin embargo no cabe duda que crea impedimentos en la comunicación y en la lectura de emociones entre personas.
Así que como dice la canción, saca tu sombrero y póntelo, vamos a la playa calienta el sol…
Debe estar conectado para enviar un comentario.