El «vestido del sol» de Catherine Deneuve en Peau d´Âne es recreado, junto a una serie de piezas de este clásico del cine francés.

Dirigida por Jacques Demy y musicalizada por Michel Legrand en 1970, la película nos sumerge en un universo que mezcla cuento de hadas y surrealismo.

Fue en esta atmósfera que surgió un traje que ahora se ha vuelto legendario: el vestido color sol.

A medida que la película se libera de la lógica y las referencias históricas, al igual que una caricatura de la princesa de Disney, los diseñadores de vestuario se han inspirado en diferentes épocas que van desde los vestidos de Luis XV hasta la bata de brillo de Hollywood.

Aquí la meta fue crear un vestuario surrealista que desafiaba la imaginación. Lo más destacado de la película, los tres vestidos encargados por la princesa a su padre que hoy se consideran obras de arte.

Cada uno de ellos debe haber parecido irrealizable, incluso más maravilloso que cualquier cosa que hayamos visto en las películas, tanto que el hada Lila, interpretada por Delphine Seyrig, debe haber pensado que su concepción era imposible.

Los tres trajes legendarios y el de piel de burro fueron dibujados por el artista Agostino Pace quien puso toda su imaginación en ello.

Una vez que los bocetos fueron dibujados y validados por Jacques Demy, fue Gitt Magrini, el diseñador de vestuario de Antonioni y Bertolucci, quien se encargó de diseñar y fabricar las piezas en Italia. Para el personaje de la Princesa, el dúo imaginó no menos de 10 vestidos.

Las especificaciones de Jacques Demy eran simples: Crear atuendos sobrecargados en colores brillantes salidos de un sueño. Brocados, lentejuelas, cristales, perlas, espejos … estos espectaculares y voluminosos vestidos han contribuido a consolidar a Peau d´Âne como una de las joyas del cine francés.

Un vestido de ensueño

Un rey azul y sus guardias de piel de bígaro, un príncipe rojo y sus caballos escarlata, un hada lila, una boda en blanco… El universo cromático de Jacques Demy es rico en francos matices. Para los increíbles vestidos que la princesa encargó a su padre, se necesitaban pedidos imposibles, colores salidos de la imaginación que no se podían tocar en el mundo real.

Catherine Deneuve se pone una piel de burro real sobre sus hombros, el vestido color sol se destaca como el una de las creaciones más fuertes de todo el vestuario de la película. Es en este vestido ceremonial todo en dorado que la princesa hechiza al príncipe rojo, que le confecciona el famoso pastel de amor y también se viste con su vestido color sol que elige para revelarse. a todos. Todos los vestidos fueron confeccionados en 1970 pero mal conservados, no hay rastro de ellos hoy.

A continuación, la cinemateca francesa se entregó recreándolos para la exposición Le monde en-chanté de Jacques Demy en 2013, bajo la supervisión del propio Agostino Pace. El taller de MBV se puso manos a la obra, reproduciendo idénticamente los míticos vestidos de piel de burro, con solo las imágenes de la película, los disenos de vestuario y los testimonios de Catherine Deneuve como pistas.

El intérprete de Donkey Skin revela que los vestidos eran tan pesados ​​como impresionantes. Tantas telas, bordados y yugos que hacían que los trajes de Catherine Deneuve fueran difíciles de llevar, especialmente en los laberintos del castillo de Chambord. Para mejorar su comodidad, los asistentes de la actriz la siguieron hasta el set para deslizar un taburete debajo de sus enaguas entre escenas para permitirle sentarse.

Compuesto por un escote pronunciado, mangas abullonadas y una impresionante enagua, el vestido asombra y fascina. El busto está adornado con piedras preciosas y lentejuelas, una maraña de tejidos más lujosos que los demás. Como una joya, este pomposo disfraz representa tanto la verdadera identidad real de Donkey Skin como su liberación de las garras de su padre.