BETTE DAVIS: La Gran Actriz, Estrella Indómita

El 5 de abril en medio de una tormenta eléctrica el universo vió llegar a la actriz Bette Davis.

El legado de la actriz norteamericana Bette Davis fue su fuerza interpretativa en la gran pantalla. Esto lo logró de la mano de una voz, y un armario de manerismos irrepetibles.

Nacida como Ruth Elizabeth Davis en 1908, la legendaria estrella de cine fue una perfeccionista incansable, y adicta al trabajo con poca paciencia con aquellos que no compartían su visión.

En su autobiografía de 1962 The Lonely Life y en 1987, This ‘N That, no faltan opiniones, muchas de ellas duras, pero algunas notablemente tiernas. Como demuestran sus autobiografías, había mucho más en la vida salvaje de Davis incluso de lo que vimos en la miniserie Feud de 2017, que trazó su legendaria disputa con su co-protagonista Joan Crawford. Una serie imaginada por su autor Ryan Murphy, digamos que la misma es una fake bio, ya que muchos elementos de la historia están basados en leyendas, inventos y chismes. Hay hechos que si ocurrieron pero en general es un espectaculo mas…

Gran parte de la vida de Davis podría verse como una reprimenda a su padre, Harlow, un severo abogado de patentes formado en Harvard a quien nunca pudo complacer. «Me senté en un ensueño mirando las estrellas, el cielo estaba plateado con ellas», escribió en The Lonely Life. “Estaba hechizada. Papá estaba sentado conmigo … «¿Ves todas esas estrellas ahí arriba? Hay millones y millones de ellos. Recuerda eso siempre, y sabrás lo poco importante que eres «.

Davis se propondría demostrarle a él, y a todos los demás que estaban equivocados, incluidos sus eternos enemigos: el director de Warner Brothers Studio, Jack Warner, y, por supuesto, a la Crawford, a quien acusó de ser una «promiscua, vanidosa, bebedora de vodka y Pepsi, quien insistía que los foros estuvieran congelados y sus uñas estuvieran perfectas.

La artista fue una fuerza de la naturaleza, capaz de doblegar a personas y lugares a su voluntad. Cuando era niña, ella y su hermana, Bobbie, fueron enviadas por un tiempo a Crestalban, un internado progresista para niñas en Berkshire Hills. Aquí, sin electricidad, dormían al aire libre en un balcón, y tomaban baños de nieve desnudas todas las mañanas, lo que Davis recordó como «mi mayor deleite».

En las festividades anuales de la escuela, Davis siempre interpretó a Santa Claus. Un año, se acercó demasiado a las velas, que encendían el árbol de Navidad mientras trataba de encontrar sus regalos, vestida con su traje altamente inflamable. Ella describe la escena:

De repente estaba en llamas. Empecé a gritar de terror. Escuché voces, me sentí envuelto en una alfombra y luego el silencio a mi alrededor. Todo el mundo estaba naturalmente en pánico. Cuando me quitaron la alfombra, decidí mantener los ojos cerrados. ¡Siempre la actriz! Haría creer que estaba ciego. «¡Sus ojos!» Un escalofrío de placer me recorrió. Estaba al mando del momento. Nunca había conocido tal poder.

Davis ( falsamente) afirma que solo despreciaba a dos de sus coprotagonistas femeninas. “En todos mis años como actriz, solo he criticado a dos actrices con las que he trabajado”, escribió. “La primera es Miriam Hopkins y la segunda es Faye Dunaway, cuyo nombre es el más apropiado. Varias veces deseé poder tener «Dun-away» con ella. Cualquier carrera por la brujería con Miss Hopkins y Miss Dunaway definitivamente terminaría en un empate «.

American actress Bette Davis (1908 – 1989) (right) sits with her daughter Barbara Sherry (later known as B.D. Hyman) sit at a table at a party in celebration of the 40th anniversary of Time magazine held at the Waldorf-Astoria, New York, New York, May 6, 1963. (Photo by Richard Meek/The LIFE Images Collection/Getty Images) Davis & Daughter At Time’s 40th Anniversary Party Time & Life Pictures 1138204.jpg The LIFE Images Collection Contributor

Davis y Hopkins se cruzaron por primera vez en la obra de 1928 Excess Baggage, dirigida por George Cukor. Hopkins era la estrella y Davis simplemente un actor secundario. “Miriam era la rubia de cabello dorado más bonita que había visto en mi vida”, escribió en The Lonely Life. «Ella era la envidia de todos nosotros».

La envidia solo aumentó en Hollywood, y no ayudó el hecho de que Davis supuestamente tuvo un romance con el director Anatole Litvak, el esposo de Hopkins (un hecho que Davis no menciona en ninguno de sus libros). Cuando los dos se reunieron en 1939 para la película The Old Maid, Davis era ahora la estrella y, según ella, Hopkins hizo todo lo posible para eclipsarla.

“En primer lugar, nunca me miró”, recuerda en The Lonely Life. “Su pequeño espíritu inquieto estaba esperando impaciente su próxima línea, sus rizos dorados temblaban de expectación. Una vez, en una toma de dos, favoreciéndonos a los dos, sus intentos de eclipsarme casi derrumban el sofá en el que estábamos sentados «.

Davis siempre admitiría que Hopkins era una buena actriz. No sentía lo mismo por Faye Dunaway, con quien trabajó en The Disappearance of Aimee de 1976. “Miss Dunaway fue sin duda la co-estrella más imposible con la que he trabajado. Nunca llegó a tiempo y nunca supo sus líneas ”, recuerda Davis en This ‘N That. «Le gustaba andar por la ciudad toda la noche en una limusina con chófer, bebiendo champán en el asiento trasero».

Recordamos a Bette Davis por sus grandes papeles y películas. Muchas de sus interpretaciones debieron haberle ganado varios Oscar. Leslie Crosbie, en The Letter, la mesera Of Human Bondage, Dark Victory, Juarez, A Stoeln Life, The Sisters, The Old Maid, All About Eve, Whatever Happened To Baby Jane y The Whales of August. EN realidad solo obtuvo dos premios Oscar, uno por Dangerous y otro por Jezebel.

Al final de su vida, Davcis recibió un golpe insospechado cuando su hija Barbara escribió un libro a lo Mommie Dearest sobre el alcoholismo de su madre, y los escándalos en el tiempo que vivió con la actriz. Esto provoco que Bette la desheredara y no se volvieran hablar .

Bette Davis murió el 6 de octubre de 1989. Enterrada con sus amadas Ruthie y Bobbie en Forest Lawn en Los Ángeles, el epitafio que ella misma eligió resume su vida con perfecta concisión: «Lo hizo de la manera difícil».