Recordamos a ALBER ELBAZ, revitalizador de la casa de modas LANVIN, falleció a los 59 años

Hoy comenzamos el día con la noticia de la muerte de ALBER ELBAZ, otra victima del corona-virus, con solo 59 años de edad se pierde a un gran creativo víctima del covid-19.

Una de las ultimas noticias que me sorprendió sobre Elbaz fue su abrupta salida de la casa de modas Lanvin.

Después de un mandato de 14 años, en medio de una serie de desacuerdos entre el carismático diseñador israelí y los directores de la empresa: el entonces propietario Shaw-Lan Wang y la directora ejecutiva Michèle Huiban.

Designer Alber Elbaz walks down the runway at the Spring 2004 Lanvin show in Paris.

Recuerdo que en el comunicado, Elbaz aludía al hecho de que fue expulsado, echado de la empresa diciendo que su salida fue «por decisión del accionista mayoritario de la marca. Juntos», escribe, «Hemos superado el desafío creativo presentado por Lanvin y hemos restaurado su esplendor y lo hemos devuelto a la posición que le corresponde entre las casas de moda de lujo absoluto de Francia.

En aquel entonces me pareció triste que alguien tan talentoso fuera mal tratado dentro de la vocación que tanta pasión y amor le entregó

Elbaz trabajó en la casa de modas de Guy Laroche e Yves Saint Laurent antes de unirse a Lanvin como director creativo en 2001.

Nacido en Marruecos y criado en Israel, Elbaz se fue a Nueva York para comenzar su carrera en la moda, donde trabajó para el diseñador Geoffrey Beene.

En 1996, se trasladó a París para tomar las riendas de Guy Laroche. Fue seleccionado por Yves St-Laurent para asumir la responsabilidad de la marca Rive Gauche, pero fue despedido después de que Gucci se hiciera cargo de la empresa en 1999.

La revista Vogue dijo que Elbaz «siempre imbuyó su trabajo con tanta alegría y se centró directamente en hacer que las personas se sintieran especiales».

Cuando llegó a Lanvin, fundada en 1889, era una pequeña casa de moda centrada principalmente en la moda masculina. Elbaz revivió Lanvin y lo transformó para centrarse principalmente en la moda femenina. Sus vestidos de cóctel, muchos de ellos con cremalleras gruesas, fueron ampliamente elogiados.

Sus vestidos fueron favorecidos por las actrices de Hollywood, incluida Natalie Portman. Meryl Streep lució uno de sus vestidos, en lamé dorado, al aceptar el Oscar por su interpretación de Margaret Thatcher en La dama de hierro en 2012.

Es recordado por sus vestidos para Meryl Streep a los Oscar, por su humildad, y maestría en la alta costura moderna.