La gran diferencia entre este evento de modas a todos los que celebran aquí, y en otros puntos del continente americano es que una vez se tiene una cartelera de autores se asegura la asistencia de compradores. O sea, esto no es un faranduleo, que no es un selfie op, que no es una aportación por parte del diseñador y de todo un ejercito de creativos que han de trabajar para que terceros sean los únicos que se lucren…
Custo Barcelona Antonio Marcial Álvaro Calafata Álvaro Calafata
Es un evento a todo dar donde se busca a como de lugar que cada diseñador tenga la oportunidad de vender, y brillar.
Álvaro Calafata
Participan una treintena de marcas como Desigual, Custo,
Sita Murt, Lola Casademunt, Escorpion, o Yerse, y se inscribieron unos 68 compradores internacionales, nada mal…
Von Shwarz Von Shwarz Von Shwarz Von Shwarz
El 080 Barcelona Fashion Connect —es una evolución del tradicional fashion show, y pasa a convertirse en un showroom comercial donde se cubrieron todas las plazas disponibles para las marcas, por encima de los 50 que se habían fijado como objetivo los organizadores y casi se dobló asistencia, y los compradores potenciales.
Álvaro Calafat Álvaro Calafat Álvaro Calafat
Se prevé que en los próximos eventos aumente la cifra de agentes internacionales interesados en participar.
On Rush On Rush On Rush
Las principales marcas de moda participaron en el evento digital presentando sus colecciones, y capacidades comerciales durante dos días delante de casi setenta agentes de alrededor del mundo.
Marcas, y compradores interactuaron a través de una plataforma digital muy orientada al negocio y se agendaron reuniones bilaterales. Además, se celebró la mesa redonda “Quo vadis agent? Threads & Opportunities for the Agents in times of the Digital Transformation” con la participación de agentes internacionales.
Eiko Ai
Entre las marcas presentes en el evento, se destacaron las de moda de mujer, como Eiko Ai, Custo Barcelona, Yerse, Escorpion, Von Shwarz, On Rush, Álvaro Calafat, Sita Murt, System Action, Lola Casademunt, Designers Society, Rita Row, Guitare, Xantik, SFKF, Miu Sutin, Surkana, Mimosa Studio y Mus&Bombon; marcas de hombre y de mujer como Desigual, Scalpers, Zer Era, Mundaka, también infantil como Bóboli o de baño como Red Point y ropa interior como ZD Zero Defects y Guasch. Finalmente también participaron marcas catalanas de accesorios como Bolsillo y Charly Therpay y de zapatos como Sabinis y Naguisa.
Por lo que respecta a los compradores internacionales, la asistencia de una cincuentena de agentes, doce distribuidores y siete representantes de plataformas de e-commerce de alrededor del mundo; una docena son franceses y también hay bastante representación de compradores alemanes, belgas y británicos, y otros procedentes de países como Australia, Canadá, República Checa, Grecia, Hungría, Indonesia, Irlanda, Japón, Polonia, Italia, Corea del Sur, Taiwán, Estados Unidos y Emiratos Árabes. Todos ellos son profesionales con alta capacidad de compra y potencial para generar negocio internacional que han sido invitados para la organización.
Esto si fue un evento de modas dónde todas las partes salieron ganando…
Debe estar conectado para enviar un comentario.