MODA OLÍMPICA BORICUA a través del tiempo, los nuestros siempre a la moda

Puerto Rico ha participado en 18 Olimpiadas de Verano.

Cada ceremonia de inauguración tiene su peculiaridad, ya sea por la vestimenta de la delegación o la bandera que se utilizó para desfilar, pues no siempre se usó la bandera monoestrallada que hoy se utiliza.

A continuación se presentan fotos históricas del comienzo de cada uno de los Juegos en los que Puerto Rico ha participado.  

Todas las sedes de Juegos Olímpicos queda delatada en el año en que se realizó por su moda. Aquello que llevaron los atletas y sus acompañantes. Podemos notar también como muchos de los integrantes de las delegaciones han ido aumentando de peso…

,Primer desfile de la delegación de Puerto Rico durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1948 José «Fofó» Vicente desfiló con la bandera y podemos apreciar que nuestros atletas llegaron vestidos en lino blanco y el emblemático fedora en pajilla con cinta de seda negra.

Mucho antes que los diseñadores del país tuvieran el privilegio de diseñar el uniforme de nuestros atletas las delegaciones siempre buscaron la manera de lucir «de punta en blanco» muy a la moda, muy a tono con lo que estaba ocurriendo en el entorno.

Veamos como el uniforme para desfilar ha evolucionado mirando al pasado.

Algo que se destaca es que desde que comenzamos a participar en los juegos Olímpicos, siempre hemos estado a la moda:

LONDRES 1948

La delegación boricua antes de abordar el SS Marine Marlin hacia el Puerto de Plymouth. La bandera que se muestra es similar a la que se utilizó en el desfile de la inauguración de los Juegos de Londres 1948.

Londres 1948

El pertiguista José «Fofó» Vicente, el primer abanderado en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Para esa fecha, la bandera monoestrellada que hoy utiliza Puerto Rico estaba prohibida bajo la Ley de Mordaza. Aquellos que la utilizaran se exponían a sanciones penales. Además, el Comité Olímpico de Estados Unidos se oponía a que Puerto Rico utilizara su emblema nacional. 

Helsinki, 1952

Desfile de la segunda delegación olímpica de Puerto Rico. Jaime Annexy portando la bandera de Estados Unidos y Jorge Soto, la blanca con el escudo de Puerto Rico, en la inauguración de los Juegos en el Estadio Olímpico de Helsinki, 1952. Julio Enrique Monagas hizo las gestiones para hacer llegar la bandera de Puerto Rico y fuera izada en el Estadio Olímpico, teniendo éxito. En la clausura Puerto Rico desfiló con la bandera de Estados Unidos y la de Puerto Rico. 

Melbourne 1956.

Daniel Cintrón porta la bandera de Puerto Rico en la inauguración de los Juegos Melbourne 1956.

Roma 1960

José “Toñin” Casillas carga la bandera en la inauguración de los Juegos Roma 1960. En esta ocasión vemos una fémina y todos van vestidos de sastre oscuro.

Tokio 1964.


El pertiguista Rolando Cruz porta la bandera de Puerto Rico durante los actos de inauguración en el Estadio Olímpico de Tokio en los Juegos de 1964.

MÉXICO 1968

Abanderamiento de la delegación para los Juegos de México 1968. La delegación estuvo compuesta por atletas en las disciplinas de atletismo, baloncesto, boxeo, ciclismo, clavado, esgrima, halterofilia, natación, tenis de campo, tiro y vela.

Múnich 1972

El vallista Arnaldo Bristol carga la bandera de Puerto Rico durante los actos de inauguración de los Juegos en Múnich 1972. Aquí y por primera vez vemos un vestuario mas relajado, mas deportivo, y casual y podemos apreciar que las atletas van de chaqueta y pantalón.

Montreal 1976
Desfile de la delegación puertorriqueña en Montreal 1976 compuesta por 77 atletas. La delegación regresó con una medalla de bronce de Orlando Maldonado en boxeo y un cuarto lugar en natación con Carlos Berrocal en los 100 metros espalda. En esta ocasión los atletas lucen conjuntos que eran llamados LEISURE SUITS, todos muy a la moda.

Moscú 1980

Moscú 1980: El boxeador Alberto Mercado encabeza la delegación de Puerto Rico durante los actos de inauguración de los Juegos de Moscú, cargando la bandera con los Aros Olímpicos. Puerto Rico se opuso al llamado del boicot de Estados Unidos contra Rusia, asistiendo a los Juegos. Puerto Rico desfiló con la bandera olímpica al igual que otros 14 países en la capital de la Unión Soviética por motivos de guerra y problemas internacionales. Aunque el deseo de Alberto Mercado era cargar la bandera de Puerto Rico, el debate interno de la delegación y el comité llevaron a la decisión de utilizar la bandera olímpica. Podemos apreciar que la delegación luce piezas mas casuales y sombreros en tela.

LOS ÁNGELES 1984

Para las olimpiadas en Los Ángeles los delegados fueron vestidos de manera conservadora. El abanderado Fernando Canales seguido por Héctor Cardona, Libertario Pérez y Osvaldo Gil. Nuevamente, Puerto Rico dijo presente aun cuando en esta ocasión, fue Moscú quien declaro el boicot a Los Ángeles.

Seúl 1988

El pelotero Jesús “Motora” Feliciano fue el abanderado de la delegación de Puerto Rico para los Juegos de Seúl 1988.

BARCELONA 1984

Luis Martínez de Judo desfila con la bandera durante los actos de inauguración en Barcelona 1992.

ATLANTA 1996

Sydney 2000

La delegación de Puerto Rico se prepara para la entrada al Estadio Olímpico con Enrique “Quique” Figueroa.
SYDNEY 2000

Atenas 2004

El armador del equipo nacional de baloncesto, Carlos Arroyo, lidera la delegación de Puerto Rico de 43 atletas que compitieron en 15 disciplinas deportivas en Atenas 2004.

Beijing 2008

McWilliam Arroyo proyecta la emoción con su sonrisa mientras desfila por la pista del Estadio Olímpico durante los actos de inauguración como abanderado en Beijing 2008.

LONDRES 2012

 El vallista ponceño lleva la bandera de Puerto Rico durante la ceremonia de apertura de los Juegos en Londres 2012.
 

RIO DE JANEIRO 2016

En los primeros Juegos Olímpicos celebrados en América del Sur, Puerto Rico consiguió su primera medalla de oro con la tenista Mónica Puig.

TOKIO 2020 2021

Atletas en diseños creados por Osvaldo Morales