Aires de cambio en la moda durante El PARÍS FASHION (prêt-à-porter) 2022.

Una vez Chanel dijo: «“Las modas pasan. Sólo el estilo permanece.” y suponemos que esto es muy cierto sobre todo cuando se encuentra uno frente a una importante transición en la moda.

BALEMAIN

En los pasados diez años hubo cambios de mando en casi todas las casas importantes que modas. Desde Saint Laurent, Balmain, DIOR, Chanel, Valentino, hasta Prada.

Cada director creativo ha insuflado la marca con su visión (o falta de ella) y en muchas ocasiones nos encontramos frente a colecciones que se nos hace casi imposible relacionarla con un estilo que ya estaba establecido.

DIOR

A esto se suma toda una generación de diseñadores emergentes que de alguna manera, u otra se han destacado con su propia dosis de irreverencia donde si se busca bien hay una moda que apela a la generación actual. Es otro mundo, y otra manera de visualizar lo que significa fashion.

Un fashion que además de lujo, esplendor, vanguardia, apropiación, belleza y fealdad viene cargada de una encomienda para salvar al planeta.

Algo que no había ocurrido en el pasado, y es que ahora entre otras cosas la moda debe ser sustentable, y sostenible, de hecho es imperativo que así sea.

Recordemos que la moda sustentable se enfoca en la regulación del uso de recursos, la moda sostenible busca la autonomía y el equilibrio del sistema. Podemos decir que sustentabilidad y sostenibilidad son enfoques complementarios para lograr una moda más consciente y ética con el planeta. Esta frase pone un movimiento en acción, que busca crear con lo que tenemos, crear para que no desperdiciemos, y proponer para que otros hagan lo propio corresponsable.

BALMAIN

Recordemos que en un mundo que apuesta por volverse cada vez más consciente y ecológico, la industria de la moda, considerada la segunda más contaminante del mundo, solo por detrás de la petrolera, se une de a pocos a un futuro sostenible.

Marisa Berenson en Valentino

Así lo demostró la más reciente edición que nos regaló  cuatro días de las colecciones de otoño-invierno 2021/2022 de 33 casas de moda.

Slow fashion y Alta Costura

Si hay un único punto en el que, antes de esta edición, la alta costura rozaba a la sostenibilidad este era el “slow fashion”.

El término que se refiere a la moda que busca excelencia y calidad en la fabricación de sus prendas para que estas duren más y, por ende, el consumo de ropa se reduzca, ha sido un buen punto de partida.

Sin embargo, no es suficiente y con el calentamiento global avanzando a pasos acelerados, se requiere de una Alta Costura que sea circular, ecológica  y sostenible.

Eso es, en teoría, las bases que han tratado de sentarse en la última edición de desfiles Haute Couture. Y estas son las lecciones que las pasarelas nos han dejado.

Adiós consumo desmedido!

A continuación lo mejor del PARIS FASHION WEEK prêt-à-porter 2022