Los eventos de guerra trastocan la vida de todos, el quehacer, se ve afectado y la industria de la moda históricamente se ve afectada y reacciona antes los grandes eventos bélicos.
La Semana de la Moda de Milán concluyó pasando con discreción ante las noticias sobre Ucrania, con el único posicionamiento del solemne desfile silencioso de Giorgio Armani; la Paris Fashion Week recogió el testigo este lunes 28 de febrero, con una declaración de solidaridad de la Fédération de la Haute Couture et de la Mode.

Un articulo escrito por Triana Alonso para Fashion Network informa sobre un llamado que ha hecho Ucrania para boicotear la industria de la moda Rusa.

«A través de un breve correo reivindicativo, los grandes almacenes Tsum Kyiv alzaron la voz oficialmente el lunes 28 de febrero, después de que la guerra estallara en su país, el pasado jueves 24 de febrero. ¿El objetivo? Apelar a la solidaridad internacional del sector a través de una iniciativa global de apoyo a Ucrania para “detener la agresión rusa”. https://mx.fashionnetwork.com/news/Ucrania-llama-a-la-industria-de-la-moda-internacional-al-boicot-de-rusia,1383190.html

«En estos tiempos difíciles y oscuros para Ucrania y la comunidad mundial, os pedimos que utilicéis vuestras voces ahora para apoyar a Ucrania, proteger a la humanidad y ayudarnos a detener la guerra”, detallaba el comunicado firmado por Marusya Koval, responsable de marketing de los grandes almacenes ubicados desde 1939 en la mayor arteria comercial de Kiev, la calle Khreshchatyk. En solo cuestión de días, Tsum Kyiv había sufrido una trágica transformación: de epicentro social y de moda de la capital, al cargo de introducir las novedades de los creadores locales y de grandes firmas de lujo, con responsables de compras ultimando los planes de su viaje a la Paris Fashion Week, a echar el cierre ante los avances de las tropas rusas de la capital, seguidos de los diversos ataques y bombardeos. A día de hoy, los grandes almacenes pretenden destinar sus dos plantas subterráneas de garaje a la instalación de un hospital de emergencia.

Razones por las que desde Tsum Kyiv lanzaron un llamamiento a los diversos sectores de la moda, solicitando a los medios de comunicación que se destaquen las informaciones sobre la situación en Ucrania; así como la detención de “cualquier relación con marcas, retailers y medios de comunicación rusos”. En lo referente a los minoristas, los grandes almacenes ucranianos solicitaron la prohibición de venta de marcas rusas en plataformas online y offline; mientras que pidieron a las marcas la suspensión de los envíos a Rusia. “Ninguna marca internacional debe ser presentada o vendida en Rusia”, añadieron, invitando a detener cualquier relación comercial con el país dirigido por Vladimir Putin».

En el comunicado publicado esta mañana se desprende que muchos almacenes y compradores han terminado relaciones con diseñadores y marcas rusas.
Los primeros en tomar medidas ante la el conflicto, el grupo inglés Net-a-Porter detuvo los envíos a Rusia de todas sus plataformas e-commerce (Yoox, The Outnet, Net-a-Porter y Mr.Porter) a inicios de esta misma semana, como ha podido confirmar FashionNetwork.com. “Dada la situación actual, no podemos llevar a cabo ningún pedido a su país.
La Semana de la Moda de Milán concluyó pasando con discreción ante las noticias sobre Ucrania, con el único posicionamiento del solemne desfile silencioso de Giorgio Armani; la Paris Fashion Week recogió el testigo este lunes 28 de febrero, con una declaración de solidaridad de la Fédération de la Haute Couture et de la Mode. En palabras de su presidente, Ralph Toledano, el evento defendió el rol emancipador de la moda en la sociedad, invitando a celebrar los desfiles con la solemnidad que corresponde a este periodo oscuro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.