El ARGENTINA FASHION WEEK: Un evento lleno de talento, y lujo

El primer día estuvo dedicado a la moda de lujo con los diseñadores Benito Fernández, Pucheta, Marisa Marana, Sylvie Burstin y Jorge Rey.


De la mano de Vidal Rivas Producciones y bajo la dirección de Héctor Vidal Rivas y equipo, el Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario de la Argentina Fashion Week, el encuentro de moda más importante del país que este año se desarrolló del 28 al 31 de marzo.

Benito Fernández

La colección de Benito Fernández, fue una propuesta con muchas texturas, estampados originales, lentejuelas y tul, en una paleta de colores dominada por los tonos violetas y el burdeos.

Todos los diseñadores de la primera jornada de Argentina Fashion Week. – AFW


 
Luego fue el turno de Atelier Pucheta con una serie de vestidos de novia de estilo maximalista, donde abundaron los volantes, las mangas con mucho volumen, las plumas, las lentejuelas y los colores blanco y crudo.

La diseñadora Marisa Marana mostró una colección con inspiración en los años 20 de estilo sofisticado y romántico con vestidos para novias que combinaban texturas, bordados y tules.

Por su parte, Sylvie Burstin subió a la pasarela vestidos hechos a mano con bordados de hilo de seda y textiles confeccionados en su atelier en tonos rosados, verdes y blancos.

La última jornada en la que se presentaron referentes del diseño local, con un gran cierre a cargo de la reconocida diseñadora Verónica de la Canal.

La primera en subir a la pasarela fue Ana Terrasanta con su colección “Estrella de la mañana”, llamada así como juego con la idea de la esperanza en el futuro.

Nuria Bueno

Luego fue el turno de Luis Palacios, que mostró una colección muy urbana y con el denim como la gran estrella. Sus diseños incluyeron faldas de jean con recortes, chaquetas con mangas muy voluminosas, vestidos sirena y mucha hombrera.

Por la tarde, subió a la pasarela la diseñadora Carina Spaggiari con su propuesta de vestidos de fiesta en una estética que rememoraba a los locos años 20. Los bordados fueron protagonistas, con faldas con flecos, corsets y tules con aires románticos.

Después fue el turno de la firma de alta costura Iara, especializada en vestidos de novia y fiesta.

Verónica de la Canal.

el gran cierre del evento estuvo a cargo de la reconocida diseñadora Verónica de la Canal, que presentó su colección “Virtual Soul”, que había mostrado recientemente en La Costa Fashion Experience.

Esta recien edicion del Argentina Fashion Week llamó la atención de importantes revistas como Vogue, y Marie Claire.